Jorge y Ángel Armenteros, posando con dos de sus mejores palomas
Jorge & Ángel Armenteros, nuevos campeones Derby Internacional Costa del Sol 2020
Siguiendo con la línea de nuestra web, hoy os traemos una nueva entrevista la cual nos hace mucha ilusión presentaros. Los hermanos Armenteros, actuales campeones del Derby Costa del Sol 2020 han accedido a contestarnos unas preguntas sobre su pasión por las palomas mensajeras.
Dos salmantinos que iniciaron hace poco su andadura en la colombofilia, pero que ya empiezan a dejar huella.
Esperemos que os guste.
1.- ¿Cuándo y por qué elegisteis la colombofilia cómo vuestro hobby?
Pues en nuestra familia tradicionalmente siembre ha habido muchos animales con una explotación ganadera de vacas, cerdos, gallinas, etc. Y un amigo de nuestros padres, Manuel Domínguez, fue el que nos regaló las primeras palomas mensajeras. Ángel lo introdujo en el club y comenzó a volar sus primeras mensajeras.
Años después Ángel, por trabajo, dejó Salamanca y Jorge comenzó a hacerse cargo de ellas introduciéndose poco a poco en el mundillo.
Nuestro primer club fue el Club Colombófilo Salmantino y en 2009 decidimos fundar nuestro propio Club junto con algunos socios más para tener más flexibilidad en la práctica de la colombofilia con gente joven con inquietudes, cambios, corazón y ganas. Desde entonces nos mantenemos en el Club Colombófilo Bellota Charra, marcando así un antes y un después.
En 2013 con la ambición de realizar el plan de vuelos de Madrid, con una campaña de más de 20 sueltas, ayudamos a abrir en el norte de Cáceres (Extremadura) un punto de enceste para volar dicha campaña con la colaboración del Club Colombófilo Colombus de Madrid. Adía de hoy ese punto de enceste funciona por sí mismo con aproximadamente 6-8 colombófilos haciendo la campaña en Madrid junto al Club Colombófilo Colombus.
La creación de esta nueva zona colombófila es una de las cosas de las que más orgullosos estamos en nuestra andadura colombófila, ya que veníamos de volar 6 sueltas a en tres meses volar 20.¡¡Qué gozada!!¡¡Qué aprendizaje!!Imagínense que en una misma temporada aprendéis lo que en tres.
Desde 2018 solamente volamos la campaña de Castilla y León con el resto de clubes de la región, ya que la conciliación familiar hace imposible compatibilizar ambas campañas. Posiblemente en 2021, en función de los factores externos (COVID principalmente) valoremos volver a competir con Columbus Club.
Nuestra campaña se compone de sueltas entre los 200 kms y los 530 kms con una suelta final conjunta con Madrid desde Altamar, que depende según avance el barco entre 600km-800km.
El próximo proyecto que tenemos en mente consiste en conectar a todos los colombófilos de la provincia al sistema Benzing Live y obtener las clasificaciones en tiempo real de cada suelta, ganando en comodidad al no tener que ir a exportar los datos presencialmente.
En estos momentos, para nosotros, la colombofilia es una forma de vida que disfrutamos y vivimos.
2.- ¿Puedes darnos algún detalle de vuestro palomar?
El palomar de vuelo está dividido actualmente en tres secciones: la de machos adultos con 24 nidos, el módulo de hembras adultas con capacidad para 24 hembras y el módulo de pichones para 35 unidades.
El palomar de reproducción consiste en 9 módulos individuales para cría y dos módulos más grandes para hembras y machos con los que vamos jugando.
Disposición del palomar de reproductoras.
3.- ¿Qué familias o sangre tienen tus palomas?
Desarrollamos nuestra base en dos líneas “de toda la vida” desde 2007: la línea Grondelaers, cuyo macho fue el padre de la hembra con la que ganamos el Derby Vinaroz 2008 (500 km), línea todoterreno marcando en cabeza en todas las distancias en sueltas con Castilla y León, Madrid y Altamar.
Durante la última década hemos marcado más de 50 palomas desde Altamar (700-800 km) de las cuales aproximadamente 30 llevaban línea Grondelaers, entre ellas las ganadoras regionales 2017 y 2019 y muchos puestos top en sueltas del 10% o 15% de recepción en Castilla y León.
Para que apreciéis la calidad de esta línea, es difícil encontrar en Catilla y León un colombófilo que haya marcado más de 30 palomas desde Altamar en la última década.
La otra línea “tradicional” es la Vázquez Loureiro, una hembra regalo de Francisco Vázquez Loureiro, Presidente de la Federación Nacional en la final del Derby Xacobeo de 2008 y grandes marcas en todas las distancias, sobre todo entre 200 km y 500 km. Una fiabilidad brutal en los ases paloma y en sueltas muy duras con muchísimo calor.
Otras líneas utilizadas hasta 2014 fueron las líneas de gran fondo de Márquez Prats, palomas línea Bossua o Cordeiro.
A partir de 2014 procedimos a incorporar nuevas líneas buscando aumentar calidad con Heremans directos de Eijerkamp, Gaby, van Loon Janssen (también directos de la ponderosa), Rauw Sablon, linea Kannibal via Dirk Leekens y Manuel Delgado.
Todo esto en parte debido al aumento de nivel en las sueltas en la provincia de Salamanca con Manuel Delgado, ganador del Derby Andalucía 2014 cuya ganadora, ”Manuela”, está siendo una de las reproductoras más laureadas en los derbys españoles en los últimos años, propiedad actual de Gonzalo Valero.
Por ese motivo siempre nos gusta competir con los mejores, ya que así te hacen siempre mejorar si quieres estar en cabeza.
Durante los últimos años hemos vuelto a participar en derbys con las líneas mencionadas anteriormente obteniendo la victoria en el Derby Costa del Sol en 2020 con un macho Raw Sablon -Kannibal Dirk Leekens- y una hembra de nuestro amigo José Gazapo que obtuvo el As Paloma en el Derby Andalucía 2014.
Estas son las líneas de palomas que nos están dando muchas alegrías en todos los niveles.
4.- ¿Cuándo juntáis vuestras parejas de cría y qué método utilizáis para emparejarlas?
No tenemos una fecha en concreto, depende de lo que le pidamos a cada pareja. Si son para derby dependerá de la fecha de la final y si son para casa tampoco nos obsesiona que sean tempranos necesariamente.
En 2019 ganamos el ultimo fondo con un yearling nacido en agosto.
Además hay que tener en cuenta que en nuestro palomar está situado a 900 metros sobre el nivel del mar, muy cerca de Guijuelo, por lo que en enero, febrero y marzo las noches llegan a los -5ºC.
Nos gusta para los pichones de casa emparejar en marzo para que nazcan en abril pero si enviamos a algún derby este nos marca la fecha.
Jorge analiza un conjunto de datos que nos da una información muy valiosa a la hora de criar, enviar y concursar pichones. Es un conjunto de datos que incluso en algún foro se ha publicado y de los que se desprende muchas conclusiones.
Por supuesto, en colombofilia nunca 2+2 son 4 pero si te ayuda a seleccionar mucho más. Para pichones de vuelo nos gusta criar mayoritariamente con palomas jóvenes y para «guardar» para criar de parejas ya contrastadas.
Siempre buscamos conseguir palomas todoterreno, de 100km a 600km que son las distancias que más nos gustan, equilibradas, con carácter, de tamaño medio mayoritariamente, buen plumaje, espalda ancha, cerrada, musculada, etc…
Palomar de machos.
5.- ¿Cómo alimenta a su equipo de vuelo?
Nosotros utilizamos mixtura de la marca Versele Laga. Alimentar palomas para competir a alto nivel es muy complejo y es básico partir de una base de mixtura premium ya que la mayoría de colombófilos que conocemos punteros natos utilizan esta técnica.
El primer paso es tener una buena mixtura y después en base a la experiencia, lectura de libros, visualización de videos y consejos de otros colombófilos optimizar utilización de la misma.
Durante la temporada de concursos utilizamos hasta 4/5 mixturas: gerry plus, champion plus, o energy. Dependiendo de la suelta, intensidad de entrenamiento semanal en palomar, carretera y día de la semana vamos jugando con ellas.
Los últimos años venimos utilizando la gama “black label” que introduce maíz “negro”, cuyas propiedades antioxidantes son más que interesantes.
Es muy complejo hacer mixturas comprando las semillas aquí y allá siendo lo más probable que la mezcla que realices tenga carencias de omega 3 o 6, un balance entre legumbres y cereales inadecuado para la obtención de aminoácidos y vitaminas o la utilización semillas cuyas proteínas sean difíciles de digerir, déficit de micronutrientes, así como hongos etc…
6.- ¿Qué buscáis cuando introducís sangre nueva en vuestro palomar?
Dinamismo, nos gusta picar aquí y allá, nunca se sabe dónde está el próximo gran reproductor, pero siempre siguiendo una base que ya tenemos consolidada.
El que piense que con una pareja que ha ganado en un año todo lo tiene hecho se equivoca (a nuestro modo de entender). Creemos que es de valientes y necesario meter sangre nueva. Ahí está el kit de la cuestión.
Cuando aciertas eres el mejor. Cuando no…
Nos gusta intercambiar palomas con conocidos y amigos y comprar palomas en finales de derbys o directamente en Bélgica, Holanda o Alemania. Siempre con certeza de cualidad/calidad sin miedo de si no vale, eliminar. Actualmente en España y Portugal, gracias a los derbys, hay una oferta de palomas importadas impresionante. Puedes ver palomas en subastas peninsulares adjudicarse por 500 euros cuyos criadores en PIPA no bajan de miles de euros. El nivel de palomas actual en España es altísimo y hay que estar continuamente en movimiento.
Además, nos gusta criar con reproductores jóvenes por lo tanto necesitamos estar en movimiento continuamente.
Animo a la gente a picar y comprar. Está claro que la calidad hay que pagarla cuando quieres comprar primeros puestos en derbys o palomas Eijerkamp, Herbots o directamente desde Bélgica.
Indudablemente hay que mirar el pedigrí y constatar buenos antecesores en sueltas con gran número de palomas o buenas marcas en finales, de ellos mismos o su familia.
Buscamos sobre todo palomas para derbys de hasta 550 kms a nivel social. Este dinamismo implica probar mucho en casa y en derbys.
Cuando adquieres una paloma de cualquier criador europeo transmite la dura selección que hay detrás, constatando palomas con espaldas anchas, “vent bones” cerrados, una musculatura potente y una calidad de pluma excepcional.
Al final es lo que buscamos todos: palomas con una selección fuerte que estandariza las características físicas de las palomas.
Desgraciadamente en España la mayoría no podemos realizar las sueltas que nos gustaría para seleccionar y en los países en los que se realizan decenas de sueltas de todas las distancias se selecciona más rápidamente de lo que podemos realizar en casa.
«Candela», 1º FINAL Derby Internacional Costal del Sol 2020
Pedigree de «Candela», 1º FINAL Derby Internacional Costal del Sol 2020
7.- ¿Qué opinas de “la teoría del ojo” como selección de criadores?
No le damos ninguna importancia: cesta, cesta y cesta.
Además, padecemos cierto grado de daltonismo y no apreciamos los colores en los ojos al 100 %.
8.- ¿Qué crees que es lo más importante para tener éxito continuado con las palomas?
Trabajo, trabajo y trabajo, buen palomar, dedicación, observación, constancia, fuerte selección, confiar solamente en la cesta, entrenar bien, alimentar bien y mantener al equipo constantemente en un estado de salud y motivación.
Fíjate. Todo resumido en tres renglones y lo difícil que es.
9.- Si soy principiante ¿cuáles son tus sugerencias para empezar bien con las palomas?
En primer lugar, un buen palomar y si puede ser hecho específicamente para palomas mensajeras sin aprovechar edificaciones anteriores o casetas de obra.
En segundo lugar, escapar de los “noes”: “no compres palomas”, “no des productos”, “no entrenes”, “no pienses” y si a probar cosas nuevas, si a entrenar, si a meter líneas diferentes, si a hacer más sueltas, etc.
Por último, hacerse con un equipo de vuelo cuyo linaje sea acorde a las características de la línea de vuelo y distancias, meter líneas de palomas que funcionan en la zona (no necesariamente regaladas de compañeros) seleccionar sin mirar pedigríes, solamente lo que funciona y poseer el número de palomas que el espacio te permita y puedas mantener en un nivel top.
RESULTADOS EN DERBYS | ||||
---|---|---|---|---|
AÑo | DERBY | FINAL(KM) | RESULTADOS | Nº PALOMAS |
2008 | DERBY VINAROZ | Desde Lille – 500km | 1º Final y 1º AS PALOMA | – |
2016 | DERBY DE ANDALUCÍA | 455km | 26º, 76º y 214º (26º AS PALOMA) | 817 pal. |
2018 | DERBY RIAS BAIXAS | 410km | 18º y 22º (4º AS PALOMA) | 643 pal. |
2019 | DERBY DE ANDALUCÍA | 455km | 12º y 124º FINAL (5º AS PALOMA) | 651 pal. |
DERBY DE MIRA TOPS | 50km 185km 255km |
8º 3º 12º |
– 1440 pal. 1303 pal. |
|
DERBY RÍAS BAIXAS | 186km 214km 260km |
3º 39º 16º |
1004 pal. | |
DERBY COSTA LA LUZ (INVIERNO) | 500km | 14º FINAL (a 51 seg. de la 1º) | 646 pal. | |
2020 | DERBY COSTA DEL SOL MÁLAGA | 400km | 1º y 2º AS PALOMA | 632 pal. |